Buenaaaas!!! Hoy traemos un súper notición!!! jajaja
Después de unos meses de ausencia (que iba a ser solo uno... pero se ha acabado alargando por motivos personales de ambas..), hoy reabrimos el blog!!!
Y para celebrarlo vamos a hacer un sorteo de re-apertura!!!!
Pero antes vamos con la receta de hoy!! Magdalenas de café con nueces!! Receta reactivadora y muy energética!
Magdalenas de café con nueces
Ingredientes:
250 gr harina
1 cucharada levadura tipo royal
2 cucharadas café soluble
1 cucharadita canela molida
175 gr azúcar
250 ml leche soja
80 ml aceite de girasol
1 vaina de vainilla
100 gr nueces
1 pizca de sal
Un poco de azúcar para espolvorear luego (azúcar blanco normal)
Procedimiento:
Pre-calentamos el horno a 180ºC.
Preparamos un molde para magdalenas con una cápsula en cada uno de los huecos para magdalena.
Tamizamos los ingredientes secos menos las nueces. Los ponemos en un bol junto con el azúcar.
Cortamos la vaina de vainilla por la mitad (a lo largo) y con la punta del cuchillo raspamos la pulpa, reservamos (la cáscara la desechamos).
Picamos las nueces a trocitos pequeños, pero tampoco mucho.
En un bol mezclamos la leche con el aceite y la pulpa de vainilla. Mientras mezclamos añadimos poco a poco los ingredientes secos para que no se nos hagan grumos, una vez bien incorporados añadimos las nueces, removemos bien.
Llenamos las cápsulas de magdalena a 2/3 de su capacidad como mucho. Con una cucharita espolvoreamos por encima de las magdalenas crudas azúcar.
Horneamos durante 20 - 25 minutos, usamos el truco del palillo para comprobar que están bien cocidas antes de sacarlas del horno (pinchamos y si el palillo sale limpio están hechas, si sale sucio de masa aún les quedan unos minutos más).
Las sacamos del horno, dejamos enfriar en el molde 5 minutos y luego las sacamos y las ponemos sobre una rejilla de enfriamiento.
Una vez frías ya podemos comerlas!!
Y ahora... vamos con el sorteo!!
El premio del sorteo constará del siguiente lote de productos:
-1 paño de cocina de estampado floral
-1 agarrador a conjunto con el paño
-1 paquete de pajitas de papel blancas con lunares grises
-1 juego de cortadores en forma de estrella
-1 molde de silicona en forma de estrella para bombones
-1 círculo emplatador
-1 paquete de cápsulas de magdalenas blancas
-1 molde de metal para 6 magdalenas / cupcakes
Para poder participar en el sorteo, tenéis que cumplir los siguientes requisitos, si no cumplís con alguno quedaréis fuera del sorteo:
-Dar "Me gusta" a nuestra página de Facebook (clic aquí).
-Compartir de forma pública la foto del sorteo que hemos puesto en Facebook (clic aquí).
-Dejar un comentario en ésta entrada dándonos una dirección de e-mail (por si salís premiados) y diciendo cómo os llamáis en Facebook (para poder comprobar que habéis cumplido con los requisitos).
-Dejar en esta entrada solamente 1 comentario por persona (si tenéis alguna duda preguntad en Facebook).
El plazo para apuntaros va del día 17 de noviembre del 2015 (hoy) al día 1 de Diciembre del 2015 (podéis apuntaros hasta las 23:59h del día 1).
El sorteo lo realizaremos entre los días 2 y 4 a través de una página web tipo sortea2 o una por el estilo (lo decidiremos más adelante y os lo comunicaremos antes de resolver el sorteo).
El ganador se anunciará también en el blog y en nuestra página de Facebook.
La persona ganadora recibirá un e-mail por nuestra parte comunicándole que ha ganado el sorteo, si no reclama el premio en un plazo de 5 días, volveremos a sortearlo.
Mucha suerte a todxs!!
17 nov 2015
18 may 2015
Quinoa con verduras
Hoy traemos una noticia un poco "chunga", vamos a tomarnos unas vacaciones del blog, esto es debido a que no tenemos mucho tiempo actualmente, además Lídia ha empezado a hacer una súper dieta y no va a poder probar nada de lo que cocine para el blog... Y Kimi entre el trabajo, el violín y su cotorra va estresada perdida, así que nos tomaremos un tiempo de descanso del blog, para volver después con nuevas energías y muchas más recetas!!
Por lo pronto, no nos olvidamos de poneros una receta nueva hoy, que ya que publicamos, lo hacemos bien!
Receta súper sana, fresquita, perfecta para el veranito!! Y además está de vicio!!!
Vamos a ello!!!
Quinoa con verduras
Ingredientes:
1 taza de Quinoa
2 tazas de agua
1 cebolla
1 diente de ajo
1 zanahoria
1/2 pimiento rojo
1/2 calabacín
1 tomate
1/4 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1 pizca de pimienta
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 pizca de sal
Procedimiento:
Lavamos, pelamos y cortamos en trozos pequeños: la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimiento rojo, el calabacín y el tomate, reservamos.
Ponemos la quinoa en un escurridor muy fino y la ponemos bajo el chorro de agua del grifo mientras mezclamos con una mano para lavarla bien y quitarle el sabor amargo que tiene, cuando el agua salga limpia apartamos del chorro y reservamos.
Ponemos en una olla el agua y la calentamos, cuando empiece a hervir añadimos la quinoa y dejamos cocer unos 15 minutos. La colamos y reservamos.
En una sartén grande calentamos el aceite y añadimos la cebolla, el jengibre y el ajo, lo dejamos cocinar a fuego lento unos 10 minutos. Añadimos el tomate y lo cocinamos otros 5 minutos mas.
Añadimos a la sartén el pimiento, el calabacín, la zanahoria, la cúrcuma y la pimienta,. Lo removemos bien con ayuda de una lengua y lo dejamos a fuego lento hasta que las verduras estén pochadas.
Una vez hechas añadimos la quinoa para que coja todo el sabor y rectificamos de sal o pimienta.
Servimos con una hojita de perejil para adornar.
Probad-la porque está buenísima!!! Lo pienso hacer varias veces más jejeje. Es perfecta de cara al verano porque se puede comer tanto caliente como fría, y como veis es muuuy sana!!
Que aproveche!!!
Por lo pronto, no nos olvidamos de poneros una receta nueva hoy, que ya que publicamos, lo hacemos bien!
Receta súper sana, fresquita, perfecta para el veranito!! Y además está de vicio!!!
Vamos a ello!!!
Quinoa con verduras
Ingredientes:
1 taza de Quinoa
2 tazas de agua
1 cebolla
1 diente de ajo
1 zanahoria
1/2 pimiento rojo
1/2 calabacín
1 tomate
1/4 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1 pizca de pimienta
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 pizca de sal
Procedimiento:
Lavamos, pelamos y cortamos en trozos pequeños: la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimiento rojo, el calabacín y el tomate, reservamos.
Ponemos la quinoa en un escurridor muy fino y la ponemos bajo el chorro de agua del grifo mientras mezclamos con una mano para lavarla bien y quitarle el sabor amargo que tiene, cuando el agua salga limpia apartamos del chorro y reservamos.
Ponemos en una olla el agua y la calentamos, cuando empiece a hervir añadimos la quinoa y dejamos cocer unos 15 minutos. La colamos y reservamos.
En una sartén grande calentamos el aceite y añadimos la cebolla, el jengibre y el ajo, lo dejamos cocinar a fuego lento unos 10 minutos. Añadimos el tomate y lo cocinamos otros 5 minutos mas.
Añadimos a la sartén el pimiento, el calabacín, la zanahoria, la cúrcuma y la pimienta,. Lo removemos bien con ayuda de una lengua y lo dejamos a fuego lento hasta que las verduras estén pochadas.
Una vez hechas añadimos la quinoa para que coja todo el sabor y rectificamos de sal o pimienta.
Servimos con una hojita de perejil para adornar.
Probad-la porque está buenísima!!! Lo pienso hacer varias veces más jejeje. Es perfecta de cara al verano porque se puede comer tanto caliente como fría, y como veis es muuuy sana!!
Que aproveche!!!
12 may 2015
Smoothie de frutos rojos
No soporto el calor, es algo con lo que no puedo, y como habréis comprobado ya hace algunos días que hace bastante calor... así que hoy os traigo un smoothie bien fresquito para ayudaros a soportarlo un poquito mejor!! Además es muy saludable, ya que lleva fruta a tope y encima frutos rojos, que son antioxidantes!! Y si os digo que está buenísimo entonces ya es que vamos, es PERFECTO!!!
Vamos a ello!!
Smoothie de frutos rojos
Ingredientes:
150 gr frutos rojos congelados
300 ml zumo de naranja (recién exprimido o comprado, pero es mejor si lo hacemos nosotros mismos)
1 cucharada de sirope de agave (opcional)
Procedimiento:
Ponemos los ingredientes en el vaso de la minipimer y lo trituramos todo junto.
Lo colaremos con un colador finito, para quitarle todas las pepitas, y servimos.
Tiene un color muy llamativo así que además es perfecto para los niños, seguro que les encantará!! Os animo a probarlo, es súper refrescante, y muy rápido de hacer! Os encantará!!
Buen provecho!!
Vamos a ello!!
Smoothie de frutos rojos
Ingredientes:
150 gr frutos rojos congelados
300 ml zumo de naranja (recién exprimido o comprado, pero es mejor si lo hacemos nosotros mismos)
1 cucharada de sirope de agave (opcional)
Procedimiento:
Ponemos los ingredientes en el vaso de la minipimer y lo trituramos todo junto.
Lo colaremos con un colador finito, para quitarle todas las pepitas, y servimos.
Tiene un color muy llamativo así que además es perfecto para los niños, seguro que les encantará!! Os animo a probarlo, es súper refrescante, y muy rápido de hacer! Os encantará!!
Buen provecho!!
6 may 2015
Macarrones a la carbonara
Este mes Kimi y yo hemos hecho otro pedido a Lo Vegano, yo pedí panceta/bacon vegan, y la compré especialmente para hacer la receta que os traigo hoy, macarrones a la carbonara!!
Obviamente no queda igual que la originial, ni lleva nata ni lleva bacon de verdad... pero es una variante parecida, el sabor es parecido aunque no tenga el mismo aspecto. A mi personalmente me ha encantado!
Vamos a ello!
Macarrones a la carbonara
Ingredientes:
150gr bacon vegan
300gr nata de arroz
1 cebolla
6 champiñones
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
1,5l agua
1 cucharada sal
300gr macarrones vegan
Procedimiento:
Comenzamos haciendo la salsa.
Pelamos y picamos fina la cebolla. Lavamos, cortamos el tallo y laminamos los champiñones. Cortamos en tiras el bacon vegano, que haga unos 3 cm de largo y 1 cm o menos de hancho.
Haremos el siguiente proceso todo el rato a fuego lento.
En una sartén grande ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, calentamos y echamos la cebolla junto con una pizca de sal, vamos removiendo de vez en cuando, cuando ya la tengamos dorada añadimos los champiñones, mezclamos bien y tapamos durante unos 5 minutos, destapamos y dejamos que el agua que hayan soltado se evapore. Añadimos el bacon, tapamos de nuevo otros 5 minutos, destapamos y mezclamos bien, si vemos que aún queda líquido dejamos que se evapore todo. Añadimos la nata de arroz, salpimentamos al gusto y dejamos que reduzca mientras vamos removiendo. Veréis que la nata coge un color marrón, es normal, cuando juntemos la pasta con la salsa se verá transparente casi casi así que no importa. Cuando veamos que ha espesado un poco paramos el fuego y dejamos que repose.
Ahora vamos a hacer la pasta.
En una olla ponemos 1,5 l de agua y una cucharada de sal, tapamos y calentamos a fuego fuerte hasta que hierva. Añadimos la pasta y removemos en seguida para que no se nos pegue. Bajamos el fuego y dejamos que cueza los minutos indicados en el envase de la pasta, vamos removiendo de vez en cuando.
Escurrimos cuando toque y añadimos la pasta a la sartén y mezclamos (o como en mi caso, añadimos la salsa a la olla de la pasta que ya estará sin agua, y luego añadimos la pasta a la olla de nuevo, porque mi sartén al menos no era tan grande...).
Servimos y a disfrutar!!
Probadla y nos contáis!!
Bon profit!!!
1 may 2015
Chili sin carne
Un buen ejemplo para comer en familia, sería el chili sin carne ya que salen muchas raciones y está buenísimo!! Se suele acompañar con nachos o con arroz blanco!
Vamos a ello!!!!!
Chili sin carne
Ingredientes:
300 ml de caldo de verduras
125gr de soja texturizada fina
1 cucharada de salsa de soja
3 cucharadas de concentrado de tomate (para la soja)
1 cucharadita de levadura
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 tallo de apio
1 zanahoria
1 guindilla roja fresca (opcional para quien no le guste el picante)
2 cucharadas de aceite
500 ml tomate triturado y tamizado
100 ml de caldo de verduras
240 gr de alubias rojas
140 gr maíz
1 cucharada de concentrado de tomate
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de pimentón
sal
pimienta
Preparación:
Ponemos el caldo con la soja en una cazuela, lo dejamos hervir y lo movemos constantemente con la ayuda de una lengua. Apartamos del fuego y la dejamos reposar unos 10 minutos, luego la escurrimos con la ayuda de un colador. Lo volvemos a poner en la cazuela y añadimos salsa de soja, el concentrado de tomate y la levadura, lo removemos muy bien. Añadimos el caldo de verduras, lo ponemos otra vez a fuego medio y dejamos que hierva, cuando veamos que le falte caldo lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar unos 30 minutos. Pasamos otra vez por el escurridor para que suelte lo poco de líquido que queda.
Pelamos las cebollas, los ajos y lo picamos bien. Lavamos el apio, la zanahoria y las cortamos en daditos. Lavamos la guindilla, la cortamos por la mitad a lo largo, quitamos las semillas y la picamos.
En una sarten grande calentamos el aceite y sofreímos la soja a fuego fuerte y no paramos de remover. Agregamos la cebolla, el apio y la zanahoria. Lo rehogamos todo unos 5 minutos sin dejar de remover con la ayuda de una lengua. Añadimos el ajo y la guindilla, rehogamos un poco y añadimos el tomate tamizado. Ponemos el fuego bajo.
Lavamos las alubias y el maíz y las añadimos a la sarten. Añadimos el resto del concentrado de tomate, el comino y el pimentón y dejamos cocer unos 30 minutos. Salpimentamos al gusto.
Es una pasada de receta, genial para comidas numerosas, ya que en esta receta salen muchas raciones!
Me encanta este plato!! Ya no puedo esperar a repetirla otra vez!!! jejeje
Buen provecho!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)