25 mar 2015

Macarrones gratinados con bechamel

Hoy hace un día precioso, después de éstos últimos días lluviosos se agradece, jeje. Como todavía no hace mucho calor, aún puedo traeros recetas calentitas, de esas que apetecen cuando hace fresquibiris, jejeje.

Hoy os traigo una receta que a mi en particular me encanta, está buenísima, y se hace usando otras dos recetas que ya hemos publicado en éste blog, jeje.

Unos macarrones gratinados con bechamel!! Son perfectos para cuando tengamos invitados, y a los niños les encantarán!!

Vamos a ello!!


Macarrones gratinados con bechamel

Ingredientes:

400 gr macarrones (vegan)
500 gr bechamel
100 gr no-mozzarella
Agua


Procedimiento:

Pre-calentamos el horno a 180ºC.

Con un rallador de agujeros grandecitos rallamos con mucho cuidado de que no se nos rompa la no-mozzarela y reservamos. Si vemos que no podemos rallar la cortamos a tiras muy finitas con un cuchillo, pero yo la pude rallar, con mucho cuidado, eso sí...

Calentamos la bechamel si ya la teníamos hecha y si la acabamos de hacer y sigue caliente nos saltamos éste paso.

En una fuente apta para el horno, ponemos una capa fina de bechamel, también manchamos un poco los laterales de la fuente, yo me ayudo con una lengua. Ésto hará que los macarrones no se peguen a la base o paredes.

Ponemos bastante agua (va a tener que cubrir los macarrones) en una olla con una cucharada de sal y llevamos a ebullición, añadimos los macarrones y los cocemos el tiempo indicado en el envase, los escurrimos.

En un bol ponemos lo que nos queda de bechamel y añadimos los macarrones, en caliente, para que no se peguen entre sí, y lo mezclamos muy bien para que se impregnen con la salsa.

Ponemos los macarrones en la fuente y espolvoreamos por encima con la no-mozzarella rallada.

Horneamos hasta que queden gratinados a nuestro gusto y servimos!


Es un tanto elaborada, si contáis que hay que hacer las otras 2 recetas, pero también podéis comprar el queso y la bechamel (siempre vegan), y entonces se tarda menos en hacerla, pero detodas formas, os aseguro que hacerlos de forma casera merece mucho la pena!

Bon appéttit!!

22 mar 2015

No-mozzarella

Hoy es un día muy especial, he intentado hacer quesos veganos muchas veces pero me salen fatal... Hasta que he probado de hacer esta otra receta, que me ha cambiado la vida, es súper fácil de hacer!! No necesitas mucho tiempo ni muchos ingredientes para hacerlo!

Vamos a ello!!!


No-mozzarella (Receta de la Dimensión Vegana, podéis ver la receta original pinchando aquí)

Ingredientes:

1 taza de leche de soja sin azúcar
2 cucharaditas de carragenato en polvo
4 cucharadas de fécula de patata
2 cucharaditas de vinagre de manzana
1/2 cucharadita de sal
1/4 taza de aceite de oliva


Preparación:

Ponemos todos los ingredientes en una sartén a fuego moderado.
Batimos sin parar con la ayuda de una lengua o con un batidor.
Cuando veamos que hace burbujas apartamos del fuego y lo ponemos en un bol hasta que se enfríe.

Cuando esté bien frío lo envolvemos en papel film y a la nevera.

Si queréis una no-mozzarella más firme no agregaremos el vinagre hasta el final de la cocción.


Espero que os guste esta receta, sirve para todo tipo de platos y prepararlo es súper fácil.

Que aproveche!!!

17 mar 2015

Fresas con vinagre

Hoy toca estudiar mucho, y por ello, como "premio" habrá una merienda chachi!!! Muy fácil de hacer, sana y muy rica!! Y además de temporada!! Unas buenísimas fresas con vinagre!!

La primera vez que escuché "fresas con vinagre" pensé que tenían que estar malísimas! Un día me dio por probar, porque no oía más que maravillas y 0 quejas... Y para mi sorpresa, están deliciosas!!!

Vamos a ello!!



Fresas con vinagre

Ingredientes:

600gr fresas
1 cucharadita vinagre
3 cucharadas azúcar


Procedimiento:

Lavamos y cortamos las hojitas a las fresas, las ponemos en un bol y las troceamos, en trocitos pequeños (de una fresa hago entre 4 y 6 trozos, dependiendo del tamaño de la fresa). Ponemos el vinagre y el azúcar y dejamos macerar mínimo 30 minutos, en el refrigerador.

Servimos en unos boles pequeñitos (si es para postre) o grandes (si es desayuno o merienda, jejeje), y a zampar!!!


Es un postre clásico, muysencillo, pero no deja de ser delicioso. Si no las habéis probado os las recomiendo mucho!! Os encantarán!!

Bon profit!!!

15 mar 2015

Palomitas de grosella roja

A punto de ver una de mis películas favoritas!! No pueden faltar las palomitas y me he propuesto hacerlas dulces, aunque sean un poco más entretenidas de hacer, el resultado es sorprendente!! Una buena manta, el mando a distancia y sobretodo un bol grande de palomitas!! jejeje.

Comencemos!!!


Palomitas de grosella roja

Ingredientes:

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de granos de maíz
1/2 taza de grosellas rojas
2 cucharadas de sirope de ágave (así quedan un poco dulce, pero podemos echar más para ponerlas a nuestro gusto)


Procedimiento:

Calentamos las grosellas en una olla pequeña juntamente con el sirope, removemos hasta que haya soltado todo el jugo. Lo pasamos por un colador de tela y reservamos el jugo, la parte sólida la podemos desechar ya.

Ponemos el aceite en una sartén y esperamos a que se caliente.
Añadimos el maíz y tapamos con una tapa de cristal para ver mejor, , mantenemos a fuego medio y esperamos a que haga "pop". Sin levantar la tapa lo removemos cada tanto (moviendo la sartén).

Cuando ya no se oiga el "pop" o cuando veamos que ya están hechas, entonces añadimos el jugo  y lo movemos bien con la ayuda de una lengua.

Retiramos del fuego y ponemos las palomitas en un bol o plato, como prefiráis.


Espero que probéis de hacerlas, como veis, son bastante sanas, hechas con ingredientes naturales, y perfectas para una tarde/noche de manta y peli!!!

Buen provecho!!!

12 mar 2015

Potaje de soja verde

Ya empiezan a subir las temperaturas, pero aún hace fresquito por las noches,  así que lo mejor es cenar algo calentito.
Hoy traigo un rico potaje, que aunque sea un poco laborioso el resultado es buenísimo!!

Vamos a ello!!


Potaje de soja verde

Ingredientes:

200 gr de soja verde
250 gr de col
1 zanahoria
1 cebolla
1 patata
1 diente de ajo
1'5 l de caldo de verduras
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
Sal


Procedimiento:

En un bol ponemos bastante agua para que cubra la soja y la dejamos unos 10 minutos en remojo.

Lavamos, pelamos y cortamos en cuadraditos pequeños la zanahoria.
Lavamos, pelamos y cortamos en trozos medianos la patata.
Quitamos las capas externas a la cebolla y la troceamos también a cuadraditos pequeños.
Pelamos el ajo y lo picamos fino.
Sacamos las hojas externas de la col y la cortamos por la mitad y luego cortamos las dos mitades por la mitad, la cortamos en tiras finas.

Escurrimos la soja y la reservamos.

Ponemos en una olla el caldo de verduras, añadimos la soja y calentamos hasta que hierva, dejaremos que hierva durante 15minutos. Removemos de vez en cuando con ayuda de una lengua.

Añadimos la col, la zanahoria, la cebolla, la patata, el ajo y sal al gusto. Dejamos hervir 20 minutos más a fuego lento. Probamos y corregimos de sal.


Espero que os guste la receta, porque ya la he hecho varias veces y no me arrepiento.
En las noches frías un buen potaje es lo mejor, ya que una descansa y al día siguiente tienes las pilas recargadas!!!

Bon appétit!!